Entradas

Capítulo 26: ¿Hasta siempre?

Imagen
A pesar de haber empezado a plantearme un cambio de aerolínea, de país o de trabajo, aún quería continuar exprimiendo al máximo aquella aventura por algún tiempo más. Sin embargo, no tuve oportunidad de llevarlo a cabo. Por desgracia, mi madre murió y tuve que enfrentarme al momento más duro de mi vida y, sin duda alguna, quise hacerlo cerca de los míos, en España. Así que mi carrera con Qatar Airways, mis viajes, mis días con Sahar, mi rutina con Luca y mi vida en Doha terminaron sin esperarlo. Tras haber firmado la carta de dimisión tuve que quedarme durante un mes más en Catar para completar las últimas semanas de contrato. Aproveché para hacer un último viaje que había estado durante mucho tiempo en mi lista de deseos: visité Capadocia, en Turquía, y fue el destino perfecto para poner fin a mi aventura trotando mundos.  Además, fue durante esas últimas semanas allí, cuando empecé a ser más consciente de la manipulación que Qatar Airways ejercía sobre mí y a ansiar el fin de mi ...

Capítulo 25: ¿Qué pesa más?

Imagen
Incluso antes de mudarme a Catar, estando todavía en España, sabía que subirme en ese primer avión MAD-DOH significaría dejar de lado gran parte de mi libertad. Había leído miles de comentarios y había visto otros miles de vídeos que hablaban de todas las reglas del país y de la compañía y de lo estricta y opresora que podía llegar a ser, así que tenía claro que iniciar una carrera profesional con Qatar Airways no sería fácil. Sin embargo, no tuve ni la más mínima duda de que era lo que quería. Cuando se quiere algo de verdad, no hay obstáculos sino retos, ¿no?  Al principio, todos aquellos viajes, dinero, lujo y culturas, se llevaban todo el peso de la balanza y eclipsaron por completo todo lo negativo, desfavorable y opresivo. Me acostumbré y adapté sorprendentemente rápido al nuevo país, cultura y a todas las normas impuestas por parte del país y de mi propia compañía y raramente me detenía a cuestionarlas o ponerlas en duda. Era el precio a pagar por todo lo que me ofrecía y er...

Capítulo 24: Cataríes y Catar.

Imagen
Partimos de la base de que Catar está hecho por y para los cataríes, que son una minoría comparado con la cantidad de extranjeros que tiene el país. Los cataríes disfrutan de todo tipo de derechos y eso les da un gran poder, muy superior al que cualquier extranjero pueda tener. Además de ser poderosos legalmente, son poderosos económicamente. Por esta razón, los cataríes están extremadamente orgullosos de serlo y, en general, se consideran superiores al resto. De ahí, esa altanería tan suya.  Esa altanería se veía reflejada en cualquier lugar y a cualquier hora. En general, solían mostrar cierto menosprecio hacia cualquier persona extranjera, bien con lenguaje corporal, haciendo uso de palabras, o sin ellas, porque rara es la vez que utilizaban un "por favor" o "gracias". Esa actitud no sólo acentuaba su posición de superioridad sino que también avivaba mi sentimiento de inferioridad. Sin embargo, ese sentimiento era más propenso a ocurrirme en el trabajo, donde yo ...

Capítulo 23: Hasta que se seque el Malecón.

Imagen
 Aunque realmente vivía en unas vacaciones continuas, llegaron mis verdades vacaciones. Era verano y me iba a Cuba con mis amigos, Auro, Carmen y Dani. Qatar Airways no volaba hasta Cuba, pero yo tenía descuentos con muchísimas aerolíneas así que me cogí un ticket descuento con Air Europa. Ellos tuvieron que pagar su ticket de vuelo normal, ¡pringados! Cuando llegué al aeropuerto resultó que mi vuelo estaba completo y no tenía la opción de volar con el descuento. A veces menos es más. Sin más remedio, me acerqué al mostrador de Air Europa y les dije que me vendieran el primer vuelo disponible a La Habana, así sin más, como en las películas. Obviamente al final pagué el doble de lo que habían pagado mis amigos, ¿quién es la pringada ahora?  Varadero, primera parada. Empezamos el viaje como ricachones (en realidad, yo lo empecé así ya en el aeropuerto), pillamos un hotel con todo incluido a pie de playa. Hotel, piscina, mojitos, playa y buffet libre. Sonaba mejor de lo que en re...

Capítulo 22: Descubriendo América.

Imagen
 Aunque ya llevaba casi un año volando y había tachado muchísimos países nuevos de mi lista, aún no había pisado suelo estadounidense. Resulta que Qatar Airways no te proporciona la Visa para EEUU hasta que llevas alrededor de un año trabajando para la aerolínea. Eso sí, una vez que conseguí mi visado, empecé a volar a EEUU más que a ningún otro país ¡América, allá vamos!  Nada más tener el visado estampado en mi pasaporte, solicité un vuelo a Nueva York. En realidad, nunca me había llamado demasiado la atención pero era un destino que había que tachar de la lista sí o sí. Rostering cumplió mi petición y a las pocas semanas ya estaba en un Airbus A350 en ruta DOH-JFK. Tras un vuelo de unas 13 horas, puse por primera vez un pie en los Estados Unidos de América y no un día cualquiera, era un 4 de Julio, el día de su Independencia.  Llegamos al hotel, ni más ni menos que en el centro de Manhattan. No sé si me gustaba tanto por la ubicación o por la cookie con pepitas de choc...

Capítulo 21: No sólo azafata de vuelo.

Imagen
Era mayo y era el día de la publicación del roster, lo que significaba que estábamos todos impacientes por saber qué destinos nos habrían tocado para junio. Yo no entraba en la página a mirar, simplemente esperaba a que alguien escribiese en algún grupo de WhatsApp "roster is out!". Cuando por fin se publicó y miré mi roster de junio, vi algo escrito que no entendía, en los días del 12-14 había unas siglas que no eran las de ningún aeropuerto, como era lo habitual. Entonces abrí mi correo y entre los trescientos emails sin leer que tenía había uno que decía evento publicitario AGP. Ahora ya sabía lo que era. Me habían elegido para promocionar el nuevo destino que Qatar Airways había incluido en sus rutas, Málaga. ¡Qué feliz estaba! No sólo por el evento, sino por poder volar Doha-Málaga directo.  Nadie sabía con exactitud quién elegía a los azafatos para esa clase de eventos o en qué se basaban para ello, aunque se decía que eran las grooming officers las que lo decidían. Se ...

Capítulo 20: Lo que no se cuenta.

Imagen
Uniforme pulcro. Moño repeinado. Maquillaje impecable. Uñas perfectas. Sonrisa de oreja de oreja. Con esta imagen es normal que una azafata de Qatar Airways pueda parecer una especie de robot. Sin embargo, había ciertas cosas de humana que yo escondía bajo esa imagen.  Antes de un vuelo cualquiera, teníamos que revisar la información del vuelo: el destino, número de vuelo, nombre del aeropuerto, tipo de servicio, hora de despegue y aterrizaje y el nombre de los miembros de la tripulación, que venía acompañado de su respectiva foto. Abro la app en mi móvil y antes del vuelo reviso todas y cada una de las fotos para ver si hay alguien conocido o para analizar las caras de los supervisores y hacer previsiones de si serán agradables o desagradables, por supuesto que también echo un ojo para ver si hay algún azafato o piloto que esté bueno. ¡Sahar, mira este azafato qué guapo y no parece gay! ¡Hoy me toca ponerme mona, me voy a echar hasta el eyeliner!  En diez minutos viene el aut...

Capítulo 19: De asiáticas maneras.

Imagen
La asignación de los vuelos de cada mes se hacía de manera automática en un sistema. El sistema estaba empeñado en mandarme a Asia así que todos los meses tenía varios vuelos a distintos países asiáticos. ¡Al final hasta aprendí a distinguir a un chino de un japonés o un coreano!  Pekín. Los vuelos a China eran algo curiosos. Nada más entrar al avión, los pasajeros chinos empezaban a hacer fila en la cocina para pedir que les llenásemos sus termos de agua caliente, para su té, café o noodles. La mayoría no sabía inglés pero las palabras clave y extrictamente necesarias para ellos como "hot water" y "rice" se las sabían de maravilla. El servicio era una odisea para entenderse con ellos. Lo bueno de eso era que lo único que pedían era arroz así que podía servirle la opción que yo quisiera porque normalmente todas llevaban arroz. Ternera con arroz, pescado con arroz o verduras con arroz.  En Pekín visitamos la Gran Muralla China, la primera maravilla del mundo que vi. ...